En este documento analizaremos las estrategias internacionales de seguimiento y super- visión de cuarentenas, que permiten un adecuado aislamiento de la población enferma. Luego, basándonos en ellas, propondremos un modelo colaborativo, donde privados y la sociedad civil puedan contribuir en esta tarea.
AUTORES
Dr. Juan Carlos Said.
Dra. Florencia Álamos.
Sebastián Izquierdo.
EL COVID-19 no sólo ha afectado la salud de un gran número de personas, sino que además se ha tomado el escenario económico, perjudicando a un sinfín de familias que verán afectadas sus fuentes de ingreso. En esta línea, el Gobierno ha presentado diversas medidas que consideran en mayor consideración a los trabajadores formales que a los informales o independientes a honorarios. Aquí, una propuesta que busca expandir los alcances de la medidas.
AUTOR
Horizontal Chile.
A continuación, se presentan 9 propuestas adicionales y transitorias, basadas en un análisis sobre la información disponible respecto de las últimas crisis más importantes que han ocurrido tanto a nivel mundial como a nivel nacional, además de los paquetes actuales que utilizarán las economías más relevantes del mundo. Si bien estas nuevas medidas más audaces duplican el presupuesto ya movilizado, son viables de aplicar con una debida responsabilidad fiscal.
AUTOR
Horizontal Chile.
Análisis sobre la situación del COVID-19 en Chile, y las distintas medidas que podríamos aplicar para controlar el virus en nuestro país.
AUTORES
Florencia Álamos.
Juan Carlos Said.
Felipe Terán.
A continuación, se presenta un análisis sobre la situación que vive nuestro país en relación al Coronavirus COVID-19, y la necesidad de tomar medidas que nos permitan contener a tiempo el virus.
AUTORA
Francisca Dussaillant.